Resumen
La endocarditis infecciosa es una inflamación del endocardio, causada comúnmente por infecciones bacterianas. En pacientes con nefropatías en tratamiento con hemodiálisis, los biofilms en los catéteres venosos centrales (CVC) son la principal fuente de infección, con Staphylococcus aureus como agente más frecuente, seguido de enterococos y menos frecuentemente Stenotrophomonas maltophilia. Estas bacterias pueden adherirse a estructuras cardíacas, lo que complica el diagnóstico y tratamiento debido a la variedad de patógenos y condiciones subyacentes, aumentando la morbilidad y mortalidad, que oscila entre el 20% y el 40%.
Se presenta el caso de un hombre de 40 años con enfermedad renal crónica (ERC), diabetes tipo 1 e hipertensión arterial, quien desarrolló escalofríos tras hemodiálisis, fatiga y disnea progresiva. Con antecedentes de infección por S. aureus en el catéter, ingresó con hipoxemia y soplo cardíaco. Los estudios iniciales revelaron derrame pleural y una vegetación de 20 x 10 mm en la válvula coronaria derecha, confirmada por ecocardiografía. Los hemocultivos y el cultivo del catéter identificaron S. maltophilia, resistente a múltiples antimicrobianos, incluido el trimetoprim-sulfametoxazol, utilizado inicialmente como terapia empírica.
Este caso resalta la importancia de considerar S. maltophilia en pacientes con factores de riesgo, especialmente en aquellos con ERC en hemodiálisis, debido a su perfil de resistencia. El diagnóstico temprano y el tratamiento personalizado, adaptado a la sensibilidad antimicrobiana, son esenciales para prevenir complicaciones graves. La colaboración entre nefrología, cardiología e infectología es clave para optimizar el manejo y pronóstico de estos pacientes.
Citas
Endocarditis infecciosa - Netter. Un abordaje integrado de la medicina - ClinicalKey Student. Accessed November 24, 2024. https://www-clinicalkey-com.wdg.biblio.udg.mx:8443/student/content/book/3-s2.0-B978841382222800116X#hl0000166
Guía de Práctica Clínica Diagnóstico y Tratamiento de la Endocarditis Infecc agnóstico y Tratamiento de la Endocarditis Infecciosa. Diagnóstico y Tratamiento de la Endocarditis Infecciosa. Published online 2010.
Carrillo-Córdova JR, Amezcua-Guerra LM. Autoimmunity as a possible predisposing factor for Stenotrophomonas maltophilia endocarditis. Arch Cardiol México. 2012;82(3):204-207. doi:10.1016/j.acmx.2012.03.001
Pérez PR, Rodríguez DG, Terciado FH, Marcos MC. Endocarditis infecciosa. Med - Programa Form Médica Contin Acreditado. 2021;13(40):2322-2334. doi:10.1016/j.med.2021.09.004
404GRR.pdf. Accessed November 24, 2024. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/404GRR.pdf
Lasa I, Pozo JL del, Penadés JR, Leiva J. Biofilms bacterianos e infección. An Sist Sanit Navar. 2005;28(2):163-175.
Varini DS, Barisani DJL, Guerchi DJP, Luna DMA, Vay DC, Soloaga DR. Coordinador Secretario Comité de Redacción.
Zabala JI. ENDOCARDITIS INFECCIOSA.
Endocarditis infecciosa - Farreras Rozman. Medicina Interna - ClinicalKey Student. Accessed November 24, 2024. https://www-clinicalkey-com.wdg.biblio.udg.mx:8443/student/content/book/3-s2.0-B9788413824864000639
Endocarditis infecciosa e infecciones de dispositivos permanentes - Braunwald. Tratado de cardiología - ClinicalKey Student. Accessed November 24, 2024. https://www-clinicalkey-com.wdg.biblio.udg.mx:8443/student/content/book/3-s2.0-B9788413824161000806
Rocha SC, Beizaga PP, Ortega DQ, Medel CD, Gómez JÁ, Cuevas PM. Endocarditis Infecciosa: Una mirada desde la semiología, a propósito de un caso. Published online 2024.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 En caso de que el manuscrito sea aprobado para su publicación, los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación y de que pueda editarlo, reproducirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero mediante medios impresos y electrónicos.